7. ÁRBOL GENEALÓGICO – DIBUJO – 6 DE MAYO

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO 
“DON BERNABE PLANAS”
BARQUISIMETO-EDO LARA.


Datos 
  • Estudiante: Enmanuel David Chavez Escalona 
  • Docente: Mirly Guacare
  • Grado: 4to  Sección: "U"
Árbol Genealógico 

¿Qué es un Árbol Genealógico? 

DEFINICIÓN

Es una representación gráfica en la que muestras de manera gráfica tus antepasados- lista los antepasados y los descendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea en forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente, exponiendo los antepasados o ancestros de una persona, o descendente, exponiendo todos los descendientes.

ELABORACIÓN

Para realizar un árbol genealógico es necesario, primero, haber hecho una investigación genealógica o genealogía del individuo. De ahí que en un árbol genealógico se muestra la descendencia de los antepasados hasta una determinada generación o individuo.

Dependiendo de la finalidad o uso que quiera dárselo al árbol genealógico, este puede referirse sólo a la filiación y sucesión masculina, llamada también línea de sangre o linaje, o a la filiación y sucesión femenina, llamada también línea de ombligo.

El árbol genealógico no se aplica solamente en seres humanos, sino que también se utiliza para mostrar el pedigrís o ascendencia de un animal, representar la evolución de una lengua o idioma, seguir la trayectoria e un partido político, una disciplina artística o un arte marcial.

IMPORTANCIA

Éste árbol, se encarga fundamentalmente de exponer gráficamente la descendencia o ascendencia de un individuo demostrando así el completo módulo de vida de un ser humano, pero también, el árbol genealógico se encarga de demostrar de la misma manera, la escala de enfermedades que han afectado a nuestra sociedad en estos últimos años.


Elabora y explica  tu Árbol Genealógico






Deja tu comentario 

No hay comentarios:

Publicar un comentario