UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO
“DON BERNABE PLANAS”
BARQUISIMETO-EDO LARA.
Datos
11. Vídeo de Deporte
11-El deporte da salud a tu cuerpo.
El término "actividad física" se refiere a una amplia variedad de actividades y movimientos que incluyen actividades cotidianas, tales como caminar, bailar, subir y bajar escaleras, tareas domésticas, de jardinería y otras, además de los ejercicios planificados.
Se considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos que exija gasto de energía. Una actividad tiene muchos conceptos: nadar, correr, jugar, saltar y montar en bicicleta, entre otros. Practicar deporte es resultado de un gasto de energía mayor a la tasa del metabolismo basal.
Beneficios a la salud (15 beneficios)
- Mejora de la salud cardiovascular. El corazón es un músculo, y como tal necesita ser trabajado. ¿Sabías que el ejercicio regular puede ayudar a mejorar la salud general de todo su sistema cardiovascular?
- Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes. Un corazón más saludable significa un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, apoplejía y diabetes.
- Ayuda a controlar el peso. La actividad física no solo quema calorías, sino que también mejora el metabolismo a largo plazo.
- Reducción de la presión arterial. La actividad física mantiene saludables el corazón y los vasos sanguíneos, lo que ayuda a prevenir la hipertensión.
- Mejora la condición aeróbica. Participar en actividades aeróbicas, como correr, montar en bicicleta o nadar, puede mejorar la capacidad del cuerpo para transportar y utilizar oxígeno en los pulmones y la sangre.
- Mejora la fuerza muscular y la resistencia. Los ejercicios de resistencia desafían el sistema muscular, con lo que obtenemos como resultado músculos más grandes y fuertes.
- Mejora la flexibilidad articular y la amplitud de movimiento. La flexibilidad mejorada reduce el riesgo de lesiones.
- El alivio del estrés. El ejercicio es un gran estimulante del estado de ánimo y ha demostrado ser un método eficaz para aliviar el estrés.
- Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama, colon y pulmón.
- Ayuda a controlar el colesterol. El ejercicio disminuye los niveles de LDL (colesterol malo) y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno).
- Evita la osteoporosis. La construcción de huesos densos y fuertes es otro beneficio de la actividad física.
- Fortalece el sistema inmunológico. Hacer más ejercicio ayuda al cuerpo a enfermarse menos.
- Sueño mejorado. Sabemos lo importante que es dormir , y hacer ejercicio puede ayudarlo a conseguir un mejor descanso.
- Beneficios para la salud mental. El ejercicio también es bueno para la salud mental, ya que puede combatir los sentimientos de ansiedad y depresión, agudizar el enfoque y mejorar la autoestima.
- Vida prolongada. Como resultado de sumar todos los beneficios anteriores, obtenemos una vida más sana, agradable y por tanto, más larga.
Referencia
Deporte. beneficios a la salud. Disponible en linea https://www.efadeporte.com/blog/deporte-y-salud/15-beneficios-del-deporte-para-tu-salud [Consultado 8 de mayo 2020 ]
Prepara una rutina de ejercicios con música o sin ella para darle movimiento a tu cuerpo anima a tu familia a participar en ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario