UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO
“DON BERNABE PLANAS”
BARQUISIMETO-EDO LARA.
Datos
- Estudiante: Enmanuel David Chavez Escalona
- Docente: Mirly Guacare
- Grado: 4to Sección: "U"
TAREA 3. TIPOS DE MEZCLAS
Mezclas
Una mezcla es la fusión de dos o más sustancias de diferentes tipos. Esta unión química tiene como característica que cada uno de los compuestos que integran la mezcla, poseen cualidades particulares que se siguen sosteniendo en dicho compuesto.
Es de los más común la existencia de mezclas que no producen reacciones químicas, solo tenemos que observar de forma detenida para detectar su ubicación. Algunos ejemplos de mezclas que podemos encontrar son: las cremas, la mayonesa, el agua y aceite, el shampoo, el acondicionador, la salsa bechamel, la crema para afeitar, la plastilina, entre otros.
Tipos de mezclas según se puedan o no diferenciar sus componentes
- Mezclas homogéneas Este tipo de mezclas se caracterizan por tener un aspecto uniforme, es decir, cada uno de los componentes de la mezcla en cuestión no puede ser visto a simple vista. Para separarlos debemos emplear alguna de las técnicas de separación de las mezclas.
- Mezclas heterogéneas A diferencia del tipo anterior en estas mezclas podemos distinguir a simple vista cuáles son sus componentes. Cabe destacar que también necesitaremos del empleo de algunas de las técnicas de separación de las mezclas para dividir cada componente.
Tipos de mezclas según su tipicidad Mezclas:
- Solución: Este tipo está compuesto por mezclas homogéneas, como todas las mezclas están compuestas por dos o más compuestos. Uno de los compuestos integrantes de la solución se denomina solvente que altera las propiedades físicas del resto de los componentes que se denominan solutos.
- Coloide: Este tipo de mezclas se encuentran formadas por dos o más componentes. Uno de los componentes de la mezcla se denomina disolvente y esta va a ser el compuesto que contenga al resto de los componentes denominados soluto. Dado que el soluto se encuentra sostenido por el solvente, en ocasiones estas mezclas tienden a formar uniones con formas de coágulos separados.
- Emulsión: Este tipo de mezclas está constituido por mezclas heterogéneas. Sus compuestos no se entre mezclan de forma fácil. Dada esta característica para formar una mezcla homogénea que proporcione las propiedades de ambas sustancias se le incorpora una sustancia extra que se denomina emulsionante, este tipo de sustancia tiene como función disminuir las tensiones superficiales del resto de sustancias que hace que se vean heterogéneas.
- Suspensiones: Al igual que el tipo anterior son mezclas heterogéneas, pero a diferencia del tipo anterior éstas se encuentran compuestas por elementos sólidos de tamaño muy pequeño (imperceptible al ojo humano), insertos en una sustancia líquida.
“Tipos de mezclas” (s/f.). En Hay Tipos. Disponible en: https://haytipos.com/tipos-de-mezclas/ [Consultado: 6 de mayo de 2020].
1. Investigación en el cuaderno
2. Prepara una exposición donde expliques los Tipos de mezclas.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Co6Ibcp0O7g" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
No hay comentarios:
Publicar un comentario